
Annuntio vobis gaudium magnum;
Habemus Papam:
Eminentissimum ac reverendissimum Dominum,
Dominum Jorge Mario Bergoglio,
Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem Bergoglio,
Qui sibi nomen imposuit Franciscum.
Con estas palabras, el cardenal francés Jean-Louis Tauran, protodiacono del Colegio Cardenalicio, comunicó al mundo, en especial a los más de 1200 millones de feligreses, el nombre del nuevo Papa de la Iglesia Católica. Minutos después, un hombre de andar pausado, y a la vez vigoroso y con rostro de aún sorpresa y de incredulidad saludaba al mundo como nuevo Vicario de Cristo asumiendo una carga para nada fácil y extremadamente compleja.
Estoy seguro que al igual que yo, gran cantidad de cubanos pudimos seguir en vivo los sucesos desde Roma gracias a la excelente cobertura informativa de la cadena multinacional Telesur, que desde el mismo momento en que comenzó a despedirse desde el techo de la Capilla Sixtina la fumata blanca, comenzó una transmisión especial minuto a minuto esperando la presentación del nuevo papa, hecho que ocurrido pasadas las 3 de la tarde (hora local de Cuba).
Y vaya que fue histórica para el catolicismo la jornada de ayer miércoles 13 de marzo de 2013. Por primera vez en la historia un latinoamericano encabezará el Trono de San Pedro; su nombre de nacimiento Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, nacido en Buenos Aires en diciembre de 1936, que unido al hecho de ser el primer papa no europeo, será además el primer miembro de la orden jesuita en llegar al puesto y el primero en adoptar el nombre de Francisco.
“La elección de su nombre no ha sido casual. La Iglesia necesita en estos momentos un nuevo Francisco que la ilumine y guíe“, expresó una monja argentina inquirida por periodistas de Telesur sobre el impacto de la elección de Bergoglio. Continúa leyendo “Habemus Papam: La inmensa carga de Franciscum.”
Me gusta:
Me gusta Cargando...