Jamás he sido de los que creen que hay que silenciar la crítica para “no darles elementos al enemigo”. Creo, al contrario, que con esta absurda justificación, a lo largo de las últimas décadas, se han alimentado y favorecido la mayoría de las contradicciones, en muchos casos absurdas, que hoy afectan a la sociedad cubana. Sobre esto no cabe la más mínima duda. O por lo menos esta es mi visión de espectador externo, cansado del cuento ilusorio del perfecto paraíso socialista y convencido de que solo la crítica y la absoluta transparencia pueden ser el auténtico motor de cada proyecto humano, que se llame comunismo, socialismo o revolución.
Hoy en día, comentarios espantosos, imágenes obscenas, insultos arbitrarios, declaraciones totalitarias y auténticos actos de repudio virtual, aparecen a cada rato en el pequeño fragmento digital que ocupa la comunidad cubana. Sin embargo, a pesar de que uno se esperaría semejante comportamiento de la llamada “vieja guardia”, de los “atrincherados partidarios del Gobierno cubano”, estas actitudes se han manifestado también en algunos sectores de quienes reclaman más espacios de participación y más respeto hacia el pensamiento distinto. Continúa leyendo “Mini-reflexión sobre la degeneración de la crítica en Cuba”
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...